fd sdd hgtr frty

alcantarillado-amarilla.png

Flora y Fauna

Este  sistema corresponde al patrimonio natural que sostiene y determina las diversas actividades de la población de Amarillos. También puede denominarse sistema biofísico; contiene ecosistemas estratégicos, zonas vulnerables, cauces, vertientes y cuencas, zonas susceptibles a amenazas naturales entre otros.

14.png

-flora.

Amarillos, cuenta con un gran potencial  en flora y fauna endémica e introducida (especies exóticas), que aparte de mejorar el paisaje natural, han contribuido en la alimentación y salud de sus habitantes  a lo largo de los años; esta biodiversidad existente es un indicador del grado de intervención o modificación de los ecosistemas; sin embargo hay que considerar que muchas especies se han perdido por el uso irracional, y otras especies están en  peligro de extinción por la ineducadas prácticas humanas

Con estas consideraciones se describen las diferentes especies vegetales maderables y no maderables existentes en la Parroquia Amarillos.

15.png

Recursos naturales renovables - especies no maderables

Nombre común

Nombre  Científico

Uso

Prepara-ción

Que cura

Época que abundan

 
 

Guabiduca

Piper crassinervium H.B.K

Medicinal y alimento

Infusión y  Aliño

Dolor de estomago

Abril y mayo

 

Abrojo

 

Medicina

Infusión

Riñones e hígado

Invierno (época lluviosa )

 

Sangre de grado

Crotón lechleriMuel. Arg

Medicinal

Savia o jugo

Cicatrizante natural

Todo el año

 

Aritáco

--

Medicinal

Infusión

Gastritis, desinflamante

Todo el año

 

Sauco Negro

Cestrumsendtherianum C. Mart.

Medicinal

Agua de tiempo

Dolor de cabeza

Todo el año

 

Mata Palo

 

Medicinal

Sabia o jugo

Quemaduras

Todo el año

 

Matico

PiperanduncumL.

Medicinal

Hacen infusión

Para heridas y golpes

Permanente

 

Sauco

 

Medicinal

Calentando las hojas

Para el mal aire y también para la gripe

Permanente

 

Tilo

Sambucusnigra  L.

Medicinal

Infusión

Para la gripe

Permanente

 

Ruda

Ruta graveolensL.

Medicinal 

Extracto con aguardiente

Mal aire

Todo el año

 

Sábila

Aloe vera

Medicinal 

Licuado

Purificante y  desinfectante

Todo el año

 

Valeriana

Valerianamicrophylla H:B.K

Medicinal

Medicinal

Nervios

Todo el año

 

Hierva luisa

 

Medicinal

Agua aromática

Presión baja

 Todo el año

 

Albahaca

OcinumbasilicumL.

Medicinal

Agua aromática

Nervios

Invierno

 

Malva olorosa

PelargoniumodoratissinumAiton

Medicinal

Agua aromática

Nervios

Invierno

 

Esencia de rosa

PelargoniumgraveolensL. Herit

Medicinal

Agua aromática

Nervios

Verano

 

Sangorache

Amaranthusretroflexus  L.

Medicinal

Extracto

Nervios

Todo el año

 

Llantén

PlantagomajorL.

Medicinal

Agua aromática

Riñones

Invierno

 

Toronjil

Melissa offininalis L.

Medicinal

Agua aromática

Nervios

Todo el año

 

Manzanilla

Matricaria chamomillaL.

Medicinal

Agua aromática

Dolor de barriga

Invierno

 

Menta

MenthapiperitaL.

Medicinal

Agua aromática

Nervios

Invierno

 

Dulcamara

 

Medicinal

Licuado

Cáncer

Todo el año

 

Congona

Peperomia blanda H.BK

Medicinal

Infusión

Aire

Todo el año

 

Escansel

Aerva sanguinolenta L.

Medicinal

Infusión

Horchatas

Todo el año

 

De las especies indicadas en el cuadro, las más utilizadas  por sus propiedades medicinales  y aromáticas en la parroquia son: hierba luisa, manzanilla, ruda, sábila, entre otras

Nombre común

Nombre científico

Usos

Calidad de madera (dura, suave)

Cantidad

Reproducción

Floración

Cedro

Cedrelaodorata

Madera para  muebles

Suave

Poca

Natural

Mayo

Arabisco

Jacaranda mimosifolia

Tablas

Suave

Abundante

Natural

Agosto

Huayuro

...

Postes

Dura

Poco

Natural

Julio

Maco Maco

...

Vigas

Dura

Abundante

Natural

Mayo

Sambumba

...

Vigas

Suave

Abundante

Natural

Mayo

Amarillo

Centrolobiumochroxylum

Muebles

Dura

Poca

Semilla

Mayo

Higuerón

Ficus jacobii V.

Reforestación de vertientes

Suave

Poca

Natural

Mayo

Canelo

Nectandra laurel K.

encofrado

Suave

Abundante

Natural

Mayo

Guabillo

 

Muebles

Dura

Abundante

Natural

Mayo

Eucalipto

Eucaliptus  globulus

Leña, postes, tablas

Dura

Poca

Semilla

Mayo

Colorado

...

Tablas

Dura

Abundante

Natural

Mayo

Almendro

...

Leña

Dura

Abundante

Natural

Mayo

Laurel  de cera

Lauros nobilisL.

Reforestación de vertientes

Dura

Abundante

Natural y semilla

Mayo

Roble

Triplariscumingiana

Leña, postes

Dura

Abundante

Natural

Mayo

Balsa

Ochromapyramidale

Leña

Suave

Poca

Natural

Mayo

Matapalo

PhoradendronsubtrinervumRusby

Protección de vertientes

Suave

Poca

Natural

Mayo

Pomarosa

Syzyguim jambos L.

Madera y leña

Suave

Abundante

Natural

Diciembre

Sota

Macluratinctoria

Madera

Dura

Abundante

Natural

Mayo

Arrayan

Myrciantheshallii

Madera

Dura

Abundante

natural

Mayo

Caucho

Hebeabrasiliensis

Madera

Dura

Poca

Natural

Mayo

Guabo Blanco

...

Vigas

Dura

Poca

Natural

Verano

Guabo de cerro

Inga fendlerianaBenth

Leña

Suave

Abundante

Semilla

Verano

Guabo Machetón

Inga insignisKunth

Postes, leña

Suave

Abundante

Semilla

Verano

Negrillo

...

leña

Dura

Abundante

Natural

...

Aguacatillo

...

Tablas

Dura

Abundante

Natural

...

Comida de oso

...

postes

Dura

Abundante

Natural

...

Guadua

Guadua angutifoliaKunth

Vigas

Dura

Poca

Por rizomas

...

Palma fénix

Phoenix canariensis

Ornamental

Dura

Poca

Natural

Julio

16.png

fauna.

La fauna en Amarillos está representada por  especies de aves, mamíferos  y reptiles, la cadena atrófica se da en base a la alimentación existente como restos de cosechas, semillas y forrajes, luego están los animales herbívoros y finalmente las especies carnívoras 

Descripción de recursos naturales renovables - animales silvestres.

Nombre común

Donde habita (zona alta, media  baja)

De que se alimenta

Cantidad

Lo cazan (alimentación, deporte, plaga)

Guatusa

Media

Yucas y frutas

Pocas

Alimentación

Venado

Media

Pasto, plátano, porotos, guineo

Pocas

Alimentación

Zorro

Media y baja

Gallinas y frutas

Pocas

Alimentación y remedio

Ardillas

Alta, media y baja

Frutas, maíz

Abundantes

Alimentación, deporte

Armadillo

Alta, media y baja

Insectos y maní

Abundantes

Alimentación y remedio (manteca)

Conejos

Baja

Pastos y hortalizas

Pocas

Alimentación

Pashacos

Pate alta

Frutas, maduros

Abundantes

Mascota

Chirocas

Parte media

Frutas

Pocas

Mascota

Gavilán

Pate alta

Pollos y aves silvestres

Abundantes

Por plaga

Pericos

Baja

Frutas y maní

Abundantes

Mascota

Palomas

Baja

Maíz, restos de cosechas.

Pocas

Alimentación

Tumulle

Baja – media

Hormigas y maní

Pocos

Alimentación

Sachimis

Media -  alta

Gallinas

Abundantes

Plaga

Huanta

Media- baja

Frutas y maní

Abundantes

Alimentación

Tigrillo

Alta- media

gallinas

Pocos

Por plaga

Leoncillo

Alta- media

Gallinas y conejos

Pocos

Rremedio

Chucurillo

Baja

Pollos

Abundantes

Plaga

17.png

Áreas Protegidas y Potenciales.

En la actualidad no se cuenta con áreas protegidas en la Parroquia; sin embargo en la parte zona alta (Arabiscas y Chincha Cruz); existe un área conformada por bosque primario y secundario con potencialidades para emprender acciones que conlleven al cuidado y protección de recurso bosque y agua; Se considera que el área aproximada es de 80 Ha, los predios son de propiedad de los señores: Adán Armijos y  Luis Robles.

18.png

En el área en mención según los moradores del sector se encuentra especies de  animales y vegetales  como son: Fauna Venados, Guatusa, armadillos, zorros, ardillas, pájaros, pashacos, chirocas, hatos, pericos; Flora Canelo, Sambumba, Arabiscos, Negrillo, Cedro blanco, Arrayan, Caucho, Colorado, almendro, aguacatillo, sota, arrayan, guabos, paltón

Con un manejo adecuado, existe la posibilidad de convertir este lugar en una reserva natural o un parque ecológico  recreacional, para brindar espacios de educación ambiental y servicios   ambientales a la colectividad.

19.png

VIDEO

VIDEO